RÉGIMEN DE VIDA PARA ALÉRGICOS A HONGOS
Las esporas de hongos son agentes responsables de manifestaciones alérgicas.
Se encuentran en la naturaleza (en materias orgánicas en descomposición, en el aire) y también en las habitaciones.
Su concentración es máxima a finales del verano y principios del otoño, cuando el tiempo es caluroso y húmedo.
Para evitar los hongos en casa:
1 Airear lo más posible los lugares donde se desarrollan los hongos.
2 Ventilar los espacios cerrados (cuartos de baño, cocina, sótanos, desvanes).
3 Solucionar los problemas planteados por la humedad (infiltraciones, etc.)
4 Limpiar y desinfectar los circuitos del aire acondicionado.
5 No dejar olvidado por la casa alimentos enmohecidos (¡una naranja enmohecida puede contener en la corteza hasta 15 MIL MILLONES de esporas de diseminación!).
6 Evitar las macetas en el interior de la casa.
7 El papel pintado es un lugar privilegiado tras el cual se esconden los hongos.
Fuera de casa:
1 Evitar pasear por bosques o parques después de la lluvia o con tiempo brumoso.
2 Evitar coger hojas muertas varios días atrás.
3 Las casas habitadas irregularmente (casas de campo) son generalmente ricas en hongos.